-Aparece VLSI- VERY lARGE SCALE INTEGRATION CIRCUITO. (Reducción a gran escala ).
-Se crea un sistema operativo
-Window XP
Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial.
La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
La renovación 2018 de Intel ha llegado. La compañía presentó su nuevo Intel Core i9-9900K de 9a Generación, el procesador que aspira a consolidarse como el mejor para videojuegos del mundo.
El anuncio fue hecho como parte de una serie de presentaciones de nuevos procesadores que prometen un desempeño sorprendente y funciones de plataforma que satisfacen una serie de necesidades de los consumidores, que van de los juegos a la creación de contenido. Entre los nuevos productos se incluyen los primeros procesadores Intel® Core de 9a generación, los nuevos procesadores Intel® Core serie X y el procesador Intel® Xeon® W-3175X.
Según afirmó la compañía, el Intel Core i9-9900K de 9a Generación ofrece un nivel de desempeño excepcional para la línea de productos de computadoras de escritorio, representada por la primera marca Intel Core i9 en el segmento tradicional de las computadoras de escritorio. Así, los tres procesadores Intel Core de 9a Generación anunciados (i5-9600K, i7-9700K y i9-9900K), permiten que los jugadores vivan una experiencia inmersiva y rápida, hasta con 8 núcleos y 16 subprocesos, turbo frecuencia de hasta 5.0 GHz y memoria Intel Smart Cache de 16 MB.
La octava generación comienza con el lanzamiento de Nintendo 3DS, el 25 de febrero de 2011, seguido después por el de PlayStation Vita de Sony, que fue lanzada el 17 de diciembre del mismo año y la revisión de la anterior Nintendo 3DS, Nintendo 3DS XL. Oficialmente la octava generación de consolas inicio el 18 de noviembre de 2012 cuando Nintendo sacó a la venta el Wii U debido a que esta es la primera consola de sobremesa de la octava generación. Nintendo anunció la sucesora de su consola de sobremesa, la Wii U el 18 de noviembre de 2012. Una segunda consola de sobremesa, Ouya, fue anunciada. Es la primera videoconsola de Android y salió a la venta en 2013.
Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer ósea el disco duro y las tarjetas madre etc.
Ya todo será a base de nanotecnología. Un disco duro está limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.
Comienza aproximadamente en 1999 en la cual se popularizan las pantallas planas de tipo LCD2 y se hacen a un lado las de rayos catódicos, ya se han dejado de lado los simples DVD y su competidor se llama BLU RAY DISC.
La generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a los 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB.
La séptima generación en las computadoras ha llegado a reemplazar la tv y los equipos de sonido, ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad de los discos duros que está avanzando tan rápidamente. En donde se convierte en un centro de entretenimiento.
La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes.
Todo esto está en pleno desarrollo, por el momento las únicas novedades han sido el uso de procesadores en paralelo, o sea, la división de tareas en múltiples unidades de procesamiento operando simultáneamente. Otra novedad es la incorporación de chips de procesadores especializados en las tareas de vídeo y sonido.
1.Aparecen un microprocesador
2.Se usan Chips
3."L.S.I Large Scale Integration circuit". 4.En Japón se divide en dos partes : Software, Hadware.
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
En la tercera generación se emergió con el desarrollo de los circuitos integrados.
1.Se desarrollan circuitos integrados para procesar información .
2. Consumían menos energía ,por lo tanto generaban menos calor .
3.Son computadoras mas pequeñas y ligeras.